11 Feb
ALICIA EN EL PAÍS DE LA TEORÍA CRÍTICA

Alicia en el País de las Maravillas es un nombre que nos puede resultar familiar a todos gracias a la película de animación que Disney nos ofreció en 1951.

En el 2010 nos encontrábamos con una película un tanto ambigua que nos presentaba a una Alicia 13 años después, con un destino por cumplir en un mundo diferente al que habitan el resto de mortales, en Underland

El director nos lleva a un realismo mágico en el que los personajes y los escenarios han sido recreados y estereotipados. Donde una Alicia más adulta extrae sus fantasías asociándolas con sueños y no con la posibilidad de haber estado allí antes. Siempre con un espíritu aventurero.

Nuestra intención en este blog está en analizar la película de Tim Burton desde el punto de vista de la asignatura Teoría Crítica de la Cultura.


FICHA TÉCNICA

Título: Alicia en el País de las Maravillas

Dirección: Tim Burton

País: Estados Unidos

Año: 2010

Duración: 150 min.

Género: Familiar, Aventuras, Fantástico

Calificación: no recomendable para menores de 7 años.

Presupuesto: 250.000.000,00 $

Guión: Linda Woolverton

Web: adisney.go.com/disneypictures/aliceinwonderland

Distribuidora: Walt Disney Pictures

Productora: Walt Disney Pictures, Zanuck Company, The, Tim Burton Productions, Team Todd, Tim Burton Animation Co.

Diseño de producción: Robert Stromberg

Novela original: Lewis Carroll

Producción: Jennifer Todd, Joe Roth, Richard D. Zanuck, Suzanne Todd, Tim Burton

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO