Bagdad Café

Bagdad Café de Percy Adlon, estrenada en 1987, es una película entre la comedia y el drama, ya que nos enseña lo cotidiano de la vida de dos mujeres muy diferentes. Dos mujeres imperfectas que acaban complementándose y creando una sororidad que hace del café un lugar de éxito y atractivo para el público, pero manteniendo esa esencia de familiaridad. El camino de ambas mujeres se ve entrelazado de una manera accidental y es largo el recorrido que tienen que andar para conseguir esa confianza mutua. Por eso creemos que realmente el mensaje de esta película es el de optimismo hacia lo nuevo o desconocido, que a pesar de que en un principio pueda generar desconfianza suele traer respuestas o enseñanzas necesarias para seguir avanzando.


En esa película hay que destacar la banda sonora Calling You de Jevetta Steele, ya que es un hilo conductor en la película. Además transmite muy bien ese sentimiento de esa necesidad de ayuda que ambas protagonistas realizan en silencio. La escena en la que mejor hemos visto esta necesidad silenciosa es cuando Brenda despacha a su pareja y se encuentra llorando sentada en un sofá en la calle, cuando llega Jasmin por primera vez al café.


También, mencionar la importancia del café en la historia, sobretodo del termo de café de Jasmin. El termo se convierte prácticamente en un personaje más de la historia materializando así las diferencias existentes y el recelo a las mismas por el desconocimiento. Y entendemos que utiliza al café de manera general como una metáfora de la adaptación a los cambios para crear algo mejor. Puesto que el café natural necesita transformarse de varias maneras hasta llegar al consumo que conocemos. Y como después de este proceso existen muchas formas de consumirlo.


En el fondo, es una película que nos invita a ir más allá de lo establecido para realizarnos preguntas sobre lo nuevo y desconocido de nuestro mundo e intentar romper con estereotipos y prejuicios que nos induce la costumbre o la tradición, que no son otra cosa que manifestaciones de las relaciones de poder.




ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO